Las vacaciones de verano nos invitan a pasar más tiempo en familia, con los amigos y también al encuentro con Dios, a tener unos días de calma que nos permitan volver a la rutina con más fuerza. En este tiempo de ocio tenemos oportunidad para visitar el patrimonio cultural de la Iglesia, viajar para conocer otros modos de vida, alimentar el espíritu con lectura y películas, recorrer exposiciones, entretenernos con juegos en familia… o detenernos, sin prisas, en la contemplación de la naturaleza. También son un espacio para mirar en nuestro interior y dedicar algunos momentos del día a la oración.
Precisamente el papa León XIV, desde Castel Gandolfo, su lugar de descanso, recuerda que «a veces no nos permitimos los mejores momentos» y el tiempo de verano puede ayudarnos a “bajar el ritmo”. Por eso, invita a «gozar de tener un poco de descanso, con el deseo de aprender más sobre el arte de la hospitalidad. La industria de las vacaciones quiere vendernos todo tipo de experiencias, pero quizá no lo que buscamos. En efecto, todo encuentro verdadero no se puede comprar, es gratuito: sea el que se tiene con Dios, como el que se tiene con los demás, o incluso con la naturaleza«.
En este apartado, apuntamos algunas propuestas para vivir este tiempo libre con un sentido cristiano. La Iglesia ofrece en sus diócesis y, muchas veces con materiales en sus páginas web, numerosas posibilidades. Además, siempre está abierta para quien necesite ayuda durante el tiempo estival.
Exposiciones, peregrinaciones, visitas culturales o juegos
En Burgos: Exposición Legatus Fidei en la catedral de Burgos. Del 9 de julio hasta el 13 de octubre.
La muestra reúne más de 60 piezas procedentes de la Archidiócesis de Burgos y de otras diócesis como Palencia, Vitoria, Osma-Soria y Bilbao, así como de las catedrales de Cuenca, Segovia, Oviedo y Santiago de Compostela.
En Segovia: La diócesis de Segovia abre 58 templos en verano. Del 12 de julio hasta el 7 de septiembre. Se abrirán para el público 58 templos (57 iglesias y 1 ermita), distribuidos entre la capital y 45 localidades de la provincia, con acceso gratuito y atención personalizada de la mano de voluntarios oportunamente identificados.
En Palencia: visitas a Una catedral con vistas. Durante los meses de julio, agosto y septiembre se realizarán las visitas a «Una catedral con vistas», donde se podrán visitar, por primera vez, la cubiertas y triforio de la girola de la catedral de Palencia.
En Toledo: Lumina, en la catedral de Toledo. Una experiencia cultural nocturna que fusiona el patrimonio con la tecnología para hacer un «apasionante» viaje para los sentidos y conocer la historia y la riqueza cultural de esta catedral.
En Vizcaya: Festival de órgano. Hasta el 15 de agosto, ofrece un programa de conciertos en iglesias de distintas localidades para dejarse llevar por las vibraciones de tubos centenarios que siguen latiendo con fuerza. Una opción para conectar patrimonio, arte y emoción.
Para Jugar en familia: Mémolit. Un juego con el que pequeños y mayores pueden acercarse, de forma divertida, al Año litúrgico y conocer mejor cómo los cristianos recorremos los misterios de la vida de Jesús a lo largo de los 365 días del año.
Niños en la Biblia: Al paso de los niños (Gen 13,14), de Rafael Belda, editado por la BAC (Biblioteca de Autores Cristianos). En este libro, el autor busca a los niños que se cruzan en la Historia de la salvación. Los padres de familia, educadores, catequistas con niños y jóvenes encontrarán un estímulo para el ministerio educativo en la misión evangelizadora.
Poemario que descubre a Dios en lo cotidiano: La luz de tu noticia, de Mons. César A. Franco Martínez, editado por la BAC (Biblioteca de Autores Cristianos). La estructura del poemario desvela que una mirada poética a la realidad cotidiana es imprescindible para entender no solo los misterios de Dios, sino los del hombre.
Un joven modelo de fe y compromiso social: Pier Giorgio Frassati. Los días de su vida escrito por una de sus hermanas, Luciana. Lo que más sorprendía en él era su pureza, su alegría radiante, su piedad, su sentido social, la conciencia que tenía en compartir el destino y la vida de la Iglesia. Frassati será canonizado el próximo 7 de septiembre, junto con otro joven, Carlo Acutis.
Conmemorar el Concilio de Nicea: Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador. 1.700 años del Concilio Ecuménico de Nicea (325-2025), un documento de la Comisión Teológica Internacional. La fe en Jesucristo, proclamada hace 1700 años por los Padres del Concilio, sigue siendo la respuesta más luminosa y verdadera a las preguntas del hombre contemporáneo.
Películas y series
Desde «Pantalla 90», revista de Cine de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales, nos ofrecen recomendaciones, tanto de estrenos como para ver en televisión, de series y películas que pueden ser interesantes para disfrutar en esta época de verano.
Para ver en cine: Elio, nueva película de Pixar de animación, que llega este verano a España. Habla de la soledad y de los vínculos fraternos. Entrañable, divertida y con valores.
Para ver en casa: The bear, una de las grandes series de televisión. El restaurante The bear, su cocinero y sus intrigas. Lo mejor de esta serie sigue siendo el fondo: la exploración del precio del éxito y el sentido de la redención, individual y familiar.
María de Nazareth, un miniserie de dos episodios para disfrutar de la vida de la Virgen María desde su más tierna infancia hasta los últimos días de su vida. Basada en los Evangelios de San Mateo, San Marcos y San Lucas.
Sonido de esperanza, un grupo de familias de una comunidad de Possum Trot, en Texas, EEUU, suman fuerzas para que a ningún niño que necesite una familia le falte una. Que nadie se quede solo y abandonado.
Publicado en la página web de la Conferencia Episcopal Española
Comentarios
Publicar un comentario