Jesús, eleva mi alma
“Eleva, Jesús, mi alma”, como podría traducirse la letra que el cantautor de ascendencia irlandesa Ed Sheeran (1991) ha presentado, a finales de 2024, inspirada de oración, petición, alabanza y esperanza. Se trata de un himno edificante de fe y resiliencia.
La letra profundiza en la superación de los momentos más oscuros de la vida a través del amor divino, así como gracias a la búsqueda de la fuerza de la fe. La poderosa combinación de versos inspiradores, un corazón en movimiento y el sonido atemporal de la voz recreada de Ed Sheeran se combinan para llegar a los tonos del 'Worship' de origen estadounidense. Cabe decir que, en nuestro país, surgen cada vez más grupos que tratan de acercarse a este estilo pop de música para expresar la oración, la alabanza y la espiritualidad propia de toda persona. Búsquelo en 'Worship.cat'-
Sin incluirse en la misma ola, el reciente tema de Coldplay “We pray” es un buen testimonio de que todos oramos, los que creemos y los que dicen que no; los católicos y los ateos; los agnósticos y los escépticos. Existe un impulso interior en cada persona que le lleva a pedir para ser mejor, para que le vayan bien las cosas, para salvar la vida, para pedir la salud, el dinero, el amor o incluso la muerte, cuando se llega al término del camino.
Ed Sheeran, quien empezó tocando la guitarra y cantando en su parroquia de Framlingham en Inglaterra , canta su oración para que Jesús le ayude a elevar su alma, que es como decir su interior más íntimo, su corazón, la profundidad desde donde su propia conciencia se encuentra con Dios.
Diría la letra , convenientemente traducida y adaptada :
1. Mis pies se iban arrastrando/lentamente por esta carretera. / Nubes oscuras sobre mi pesada carga. / Atrapado en las sombras frías y solitarias . Entonces un susurro me dijo que no estaba solo.
Vuelta. Oí Su nombre en un suave toque de brisa. Oí Su toque y empecé a caer. / Vagaba perdido en noches tan negras. / Ahora estoy seguro de que no hay vuelta atrás.
Corazón. Jesús, levanta mi alma tan alto. / Rompe mis cadenas, déjame volar. / A través de la tormenta por el fuego. / Buscando el amor, buscando más arriba.
2. Sueños desmenuzados me llenaron el corazón. / Pero Su luz les apartó. / Veo Su rostro cuando cierro los ojos. / Él es el sol en mis cielos oscuros.
3. Cayó con fuerza en este mundo cruel. / A través del dolor se desplegó Su amor. / Sin miedo, sin objetivos lejanos. / Jesús, Él eleva mi alma.
Corazón. Jesús levanta mi alma tan alto. / Rompe mis cadenas, déjame volar. / A través de la tormenta, a través del fuego. / Buscando el amor, buscando más alto.
Del mismo autor, se pueden encontrar fácilmente otros temas de contenido religioso, espiritual y de alabanza, como una canción de Navidad “Sweet little Jesus – Dulce pequeño Jesús” ; “Grace in the Silence – Gracia en medio del silencio”, incluso “The Light that Leads – La luz que guía” .
Pero no sólo Ed Sheeran, sino el propio Justin Bieber (1994), el que había sido un niño terrible, atrevido y con formas mal educadas, en cambio ahora se asoma a toda una serie de repertorio Worship: “Holy Jesus – San Jesús” ; "Grace of Jesus"; "Near the Cross - Cerca de la cruz" y con Rihanna (1988) canta "Jesus saves, forever Faithful - Jesús salva, fiel para siempre".
Se podría continuar hasta prácticamente el infinito, porque si bien éstos son cantantes que llegan con la fama que les precede y presentan sus temas religiosos, en cambio hay otros muchos que, sin ser tan conocidos, componen y cantan 'Worship'.
Entonces surge la cuestión: ¿para cuándo algún grupo español reconocido será capaz de hacer su aportación a este género? ¿Es tan solo una temática británica y estadounidense que los de aquí sólo pueden copiar? ¿O se trata de una imposibilidad de que artistas reconocidos del país puedan expresar su fe, su oración y su arte en bien de los sentimientos y experiencias más universales? (Mt 6, 6).
El peso de los prejuicios, de una lectura de la historia sesgada, de una crítica despiadada con la Iglesia conlleva a muchos el impedimento para poder expresarse libremente, también en el campo musical y artístico.
En cambio, es necesario reconocer que el impulso espiritual se encuentra en toda persona, que desea siempre ir a más, vivir más, amar más, perdurar más allá de las limitaciones impuestas por la vida presente. En este ámbito, sobre todo para vencer las tendencias negativas de cada uno, es necesaria la gracia, la fuerza poderosa de Dios actuando en el corazón humano, que no entrará si no se le pide.
Pronostico pues, por no mucho más allá, un surgimiento en nuestra casa del 'Worship' y de la música espiritual. ¡Quedo a la espera!
Por Jordi Castellet i Sala. Traducido de Vida Nueva
Comentarios
Publicar un comentario